Tipos de cristales para claraboyas: ¿Cuál escoger para tu techo?

Tipos de cristales para claraboyas: ¿Cuál escoger para tu techo?

Las claraboyas y lucernarios son una excelente opción para incorporar luz natural en espacios cerrados, como viviendas, oficinas, o comercios. Pero, ¿sabías que la elección del cristal para una claraboya es crucial para su rendimiento y durabilidad? Existen distintos tipos de claraboyas, cada uno con características particulares, y elegir el tipo adecuado depende de varios factores, como el tipo de techo, el clima de la región y las necesidades específicas del espacio. En este contexto, los servicios especializados de madriCRISTAL ofrecen la instalación de todo tipo de cristales garantizando soluciones personalizadas en claraboyas y lucernarios.

Cristalería de calidad para cada necesidad

Ofrecemos soluciones en cristal para barandillas, escaparates, mamparas, espejos, puertas correderas y mucho más.

Descubre nuestros productos

Respuesta en menos de 48hPresupuesto sin compromiso

¿Qué es una claraboya y cómo se diferencia de un lucernario de techo?

claraboya techo 1

Una claraboya es una abertura en el techo de un edificio, generalmente de cristal o material transparente, que permite la entrada de luz natural al interior. Además de iluminar el espacio, algunas claraboyas ofrecen la posibilidad de ventilación y aislamiento térmico. Este sistema puede ser fijo o abatible, dependiendo de las necesidades de circulación del aire. Las claraboyas son ideales para maximizar el aprovechamiento de la luz en espacios sin ventanas o con luz limitada, como pasillos, baños o cocinas.

Por otro lado, el término lucernario de techo se utiliza a menudo de forma intercambiable con claraboya, aunque técnicamente puede referirse a un sistema más complejo. Es un tipo específico de claraboya que, generalmente, se utiliza para techos planos. Tiene un diseño que permite una mayor abertura y, a veces, ofrece más opciones de ventilación que las claraboyas estándar. Mientras que las claraboyas tienden a ser de tamaños más pequeños, los lucernarios suelen cubrir áreas más grandes del techo, optimizando la cantidad de luz que entra al espacio.

En ambos casos, la elección del cristal adecuado es fundamental para garantizar no solo la máxima luminosidad, sino también la seguridad, la eficiencia energética y la durabilidad del sistema.

Tipos de claraboyas: ¿Cuál es la mejor opción para tu espacio?

Las claraboyas de techo pueden clasificarse según su forma, material y capacidad de apertura. A continuación, te presentamos los tipos más comunes:

1. Claraboya fija:

Las claraboyas fijas son aquellas que no se abren, sino que permiten la entrada de luz natural sin la opción de ventilación. Son ideales para techos de viviendas o edificios donde la ventilación no es una prioridad. Ofrece algunas ventajas como una mayor durabilidad y un menor mantenimiento debido a la falta de mecanismos de apertura.

2. Claraboya abatible:

Este tipo de claraboya se puede abrir para permitir la entrada de aire. Es perfecta para lugares que necesitan ventilación adicional junto con la luz natural. Ofrece ventajas de ventilación y es ideal para espacios como cocinas, baños o invernaderos.

3. Claraboya tubular:

Las claraboyas tubulares son un tipo de claraboya que utiliza un tubo reflectante para canalizar la luz natural hacia áreas interiores, ideal para techos planos o áreas donde se desea un diseño discreto.

4. Claraboya de tragaluces:

Son más grandes y se utilizan principalmente en techos planos para cubrir áreas extensas. Proporcionan más luz y, en muchos casos, pueden incorporar sistemas de ventilación.

5. Claraboya de vidrio o policarbonato:

Dependiendo del tipo de techo y las necesidades térmicas, estas claraboyas se pueden fabricar con vidrio o policarbonato. Ambos materiales tienen propiedades específicas de resistencia y aislamiento.

Tipos de cristales para claraboyas

Claraboya techo de cristal

La elección del tipo de cristal para una claraboya depende de varios factores, incluidos el clima, el tipo de techo y las necesidades específicas de luz y aislamiento. A continuación, se detallan los principales tipos de cristales que se utilizan en claraboyas y lucernarios:

1. Vidrio flotado:

El vidrio flotado es el tipo de vidrio más comúnmente utilizado en claraboyas debido a su alta claridad y durabilidad. Este vidrio se fabrica mediante un proceso de flotación, en el cual el vidrio fundido se vierte sobre un baño de estaño para crear una superficie perfectamente plana y lisa.

Ofrece grandes ventajas como una alta transparencia para maximizar la entrada de la luz natural y una buena resistencia a la rotura, ideal para claraboyas en techos expuestos. Este tipo de vidrio es ideal para espacios donde la claridad debe ser esencial, como oficinas o áreas residenciales.

2. Vidrio laminado:

El vidrio laminado es ideal para claraboyas que requieren mayor seguridad. Está compuesto por dos o más capas de vidrio unidas por una capa intermedia de plástico (generalmente PVB), lo que proporciona mayor resistencia al impacto. En caso de rotura, los fragmentos de vidrio permanecen adheridos a la capa intermedia, minimizando los riesgos de lesiones.

Entre sus ventajas destacan su gran seguridad, ya que evita que los fragmentos de vidrio caigan y su gran capacidad para reducir los ruidos y proporcionar un aislamiento térmico adicional. Este tipo de vidrio es muy recomendado para zonas donde la seguridad es la principal prioridad, como en edificios comerciales o viviendas de varios pisos.

3. Vidrio templado

El vidrio templado es un vidrio tratado térmicamente para aumentar su resistencia. Este tipo de cristal es cinco veces más resistente que el vidrio común y se rompe en fragmentos pequeños y no afilados, lo que lo hace más seguro. Ofrece una resistencia muy elevada a impactos y cambios bruscos de temperatura lo que lo convierte en un material ideal para zonas expuestas a condiciones meteorológicas extremas.

4. Vidrio con control solar (Low-E):

El vidrio con control solar, también conocido como vidrio Low-E (Low Emissivity), tiene una capa especial que reduce la cantidad de calor que entra en el interior a través del vidrio. Esto lo convierte en una excelente opción para claraboyas en climas cálidos o en lugares donde la eficiencia energética es una prioridad. Este material es idóneo para espacios que requieren control térmico, como cocinas, pasillos o áreas de oficinas en climas calurosos.

5. Vidrio opaco o esmerilado:

El vidrio opaco o esmerilado es una excelente opción si deseas privacidad en áreas donde la luz natural es importante, pero sin comprometer la visibilidad exterior. Este tipo de vidrio también puede ofrecer un diseño estéticamente atractivo, ya que filtra la luz de manera suave y uniforme. Su aplicación está recomendada para espacios como baños o dormitorios donde se busca la privacidad sin sacrificar la luminosidad.

¿Cómo elegir el cristal adecuado para una claraboya techo?

tipos de cristales para claraboyas

La selección del cristal adecuado para tu claraboya de techo dependerá principalmente de los factores climáticos y funcionales. Si vives en una zona con temperaturas extremas o necesitas maximizar la eficiencia energética, los cristales con control solar o el vidrio laminado pueden ser las mejores opciones. Si buscas un diseño más moderno y elegante, el vidrio flotado o templado será la opción ideal.

En este sentido, madriCRISTAL ofrece asesoramiento personalizado para ayudarte a seleccionar el tipo de vidrio más adecuado para tu claraboya o lucernario. Con más de 30 años de experiencia en la instalación de cristales de alta calidad, nuestros equipo de expertos garantiza soluciones a medida para cada proyecto, asegurando el rendimiento y la estética de tu claraboya, independientemente de las condiciones climáticas o arquitectónicas.

¿Por qué elegir madriCRISTAL para la instalación de claraboyas?

madriCRISTAL es un referente en el sector de cristalería, ofreciendo soluciones a medida para la instalación de claraboyas y lucernarios de techo. Con un equipo de expertos en vidrio y diseño de interiores, realizan todo tipo de trabajos especiales garantizando una instalación segura, eficiente y estética. Gracias a su experiencia también pueden ayudarte a elegir el tipo de cristal más adecuado para tu proyecto.

Desde claraboyas fijas hasta lucernarios complejos, proporcionan un servicio integral que incluye desde la selección del material hasta la instalación final. Como fabricantes y distribuidores de vidrio, tienen la capacidad de proporcionar soluciones personalizadas adaptadas a tus necesidades, garantizando plazos de entrega rápidos y resultados excepcionales.

Conclusión: La claraboya perfecta para tu espacio

Las claraboyas y lucernarios no solo transforman la luminosidad de un espacio, sino que también aportan eficiencia energética y una estética única a cualquier proyecto. Como aspectos clave ala hora de instalar una claraboya de techo, conviene destacar:

  • Elección del cristal: El cristal adecuado asegura mayor seguridad, durabilidad y eficiencia energética.
  • Estética y funcionalidad: Las claraboyas y lucernarios proporcionan una estética moderna sin comprometer la funcionalidad y el rendimiento.

Con la experiencia y las soluciones personalizadas de madriCRISTAL, puedes confiar en que tu claraboya o lucernario estará diseñado para aprovechar al máximo la luz natural, adaptándose perfectamente a tus necesidades y a tu estilo.

Cristalería de calidad para cada necesidad

Ofrecemos soluciones en cristal para barandillas, escaparates, mamparas, espejos, puertas correderas y mucho más.

Descubre nuestros productos

Respuesta en menos de 48hPresupuesto sin compromiso